Turín y Benidorm: celebrando la excelencia del turismo verde e inteligente

Turín y Benidorm: celebrando la excelencia del turismo verde e inteligente

Turín (Italia) y Benidorm (España) se han proclamado oficialmente líderes europeos del turismo inteligente en 2025. Turín ha sido coronada Capital Europea del Turismo Inteligente, mientras que Benidorm ostenta con orgullo el título de Pionera Verde Europea del Turismo Inteligente.

Con motivo de este prestigioso reconocimiento, este mes se celebrarán actos de presentación de sus innovadoras contribuciones al turismo sostenible, accesible y basado en la tecnología. A continuación, se destacan algunas de las prácticas pioneras que distinguen a estas ciudades y las sitúan como pioneras del futuro del turismo.

Turismo inteligente en Turín (Italia)

La ciudad de Turín ha puesto en marcha numerosas medidas de accesibilidad para convertirse en un destino acogedor e integrador para todos. La plataforma Turismabile, que proporciona información detallada y actualizada sobre la accesibilidad de los servicios turísticos, y un sistema de transporte actualizado garantizan viajes fluidos para todos. Centrándose en la movilidad ecológica, Turín anima a los visitantes a explorar la ciudad y sus alrededores a través de una red de rutas de senderismo y ciclismo. La iniciativa «Rutas hacia la naturaleza» no sólo fomenta el ecoturismo, sino que también contribuye a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero de la ciudad, haciendo de Turín un destino sostenible y ecológico.

Por otro lado, Turín también aprovecha las nuevas tecnologías para crear una experiencia turística más atractiva. En este sentido, el proyecto NETA ofrece itinerarios personalizados y asistencia en más de 50 idiomas, mientras que el proyecto AI for MUSE utiliza la IA y la realidad virtual para crear experiencias inmersivas en los museos. Antigua ciudad industrial, Turín pone ehn valor su patrimonio cultural mediante la transformación creativa de emplazamientos industriales. La fábrica de automóviles LINGOTTO y la antigua fábrica ferroviaria Officine Grandi Riparazioni se han reconvertido en centros culturales que albergan centros de congresos, centros comerciales, salas de conciertos y espacios expositivos.

Turismo sostenible en Benidorm (España)

Benidorm se ha erigido pionera del turismo inteligente y sostenible. El compromiso de la ciudad con la conservación de la naturaleza queda patente en sus zonas protegidas, que cubren el 61% de su compacto territorio de 38 km². El Parque Natural de Sierra Gelada y la zona del Moralet son los pulmones verdes de la ciudad, mientras que 173 hectáreas de praderas de Posidonia Oceánica en la bahía aportan oxígeno vital y mejoran la claridad de las aguas costeras. El sistema inteligente de gestión del agua de Benidorm, que recicla las aguas grises para el riego y los servicios públicos, ha logrado una impresionante eficiencia del ciclo del agua del 95%, estableciendo un punto de referencia para la conservación de los recursos y el uso sostenible del agua en el turismo urbano.

El enfoque de la gestión turística de Benidorm va más allá de las iniciativas medioambientales e incluye una amplia gama de ofertas sostenibles. Al diversificarse en los sectores de la salud, la educación y el ecoturismo, promueve oportunidades durante todo el año, reduciendo la dependencia estacional y apoyando el empleo local. Entre las principales iniciativas destacan los parques temáticos sostenibles, los campos de golf ecológicos y eventos culturales como el Festival de Invierno, que contribuyen a una economía turística resistente. El fuerte compromiso con la comunidad tiende puentes entre residentes y visitantes a través de iniciativas como festivales locales, recreaciones históricas y visitas culturales guiadas.

Turín y Benidorm en la ITB de Berlín, del 4 al 6 de marzo

Turín y Benidorm, Capital Europea 2025 y Pionera Verde del Turismo Inteligente, representarán al galardón en la feria de viajes ITB de Berlín de este año. Los representantes de las ciudades estarán presentes en el stand de Smart Tourism del 4 al 6 de marzo de 2025 (pabellón 2.1, stand 103b). Como parte del programa de la Convención ITB, representantes de Turín, Benidorm y la Comisión Europea (DG MOVE) participarán en paneles internacionales y mostrarán sus iniciativas de turismo inteligente. Su aparición será a través de los siguientes eventos:

  • Miércoles 5 de marzo, 11:15 – 11:55 (Pabellón 7.1b Escenario Azul): Mesa redonda «Desarrollo de destinos a través de megaeventos: ¿Maldición o bendición?», con Dario Destefanis, del Ayuntamiento de Turín.
  • Miércoles 5 de marzo, 12:45 – 13:15 (Pabellón 7.1b Escenario Azul): Mesa redonda «¿Se acaba el turismo? From Overtourism to Sustainability Governance» con Laura García de Visit Benidorm.
  • Jueves 6 de marzo, 11:10 – 12:00 (Sala 7.1a Escenario Naranja): Mesa redonda «De la promesa al progreso: Steering Tourism in Challenging Times’ con Misa Labarile, Responsable de Políticas, Comisión Europea, DG MOVE.
  • Visita el stand de Smart Tourism en el pabellón 2.1 (stand 103b) y conozca a los representantes de la Capital Europea 2025 y Pionera Verde del Turismo Inteligente y obtenga más información sobre la iniciativa.

 

Fuente: Comisión Europea