Thinktur e ITH estarán presentes en Transfiere, Foro Europeo para la ciencia, tecnología e innovación
Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, vuelve a Málaga del 12 al 14 de marzo.
El mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento conectará a todo el sistema español de innovación e impulsa su proyección internacional. Talento, desarrollo científico-tecnológico, acceso a la inversión y negocio en un encuentro de alto potencial para generar alianzas y sinergias globales.
En su nueva edición, Thinktur será una de las plataformas tecnológicas españolas que estarán presentes en el espacio de la Agencia Estatal de Investigación. Además, el miércoles 12 de marzo a las 10:45h, Álvaro Carrillo de Albornoz realizará una ponencia para exponer el ecosistema de innovación de Thinktur, las iniciativas que promovemos y las ventajas de ser miembro de la plataforma.
El resto de Plataformas Tecnológicas también intervendrán en este espacio para realizar ponencias dirigidas a los asistentes de Foro Transfiere (ver programa plataformas). Asimismo, representantes de Thinktur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) acudirán al Foro para mantener reuniones con profesionales del ecosistema de innovación, que se pueden agendar a través de la plataforma de networking de Transfiere.
Transfiere se consolida cada año como el espacio fundamental de encuentro para profesionales de diversos sectores, dedicado a la transferencia de conocimientos, mejorando la competitividad empresarial y creando oportunidades de negocio y networking. En este sentido, los asistentes al Foro tendrán la oportunidad de acceder a:
- Internacionalización: Transfiere impulsa la proyección internacional del sistema español de innovación e investigación, favoreciendo la expansión de iniciativas privadas y atrayendo inversores extranjeros. Con la presencia de casi 40 países y un país invitado cada año, el evento es un escaparate global para la innovación española.
- Ámbito académico: Universidades, spin-offs y grupos de investigación tienen un papel protagonista, facilitando la transferencia de conocimiento al tejido empresarial.
- Ecosistema de innovación nacional: Transfiere reúne políticas territoriales de innovación, promoviendo la colaboración entre comunidades autónomas y el sector privado.
- Colaboración público-privada: El foro es un aliado estratégico para empresas líderes en desarrollo tecnológico, con un enfoque creciente en la inversión privada en I+D+i.
- Oportunidades de negocio: Inversores encuentran en Transfiere proyectos innovadores en fases tempranas y opciones para fomentar la innovación abierta.
- Talento y emprendimiento: Transfiere apuesta por el talento innovador, ofreciendo oportunidades de empleo, colaboración y financiación. Desde Málaga, consolidado como un hub de innovación en el sur de Europa, el foro conecta talento y tecnología a nivel global.
TRANSFIERE 2025 REFUERZA SU ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN
Como novedad, Transfiere refuerza su ecosistema de innovación con la participación activa de socios estratégicos y la incorporación de nuevos espacios de contenido. En su decimocuarta edición, el foro contará con Canarias como Premium Partner, mientras que Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y el proyecto Tech FabLab actuarán como Golden Partners. La participación de estas entidades e iniciativas permitirá enriquecer el contenido de Transfiere, favoreciendo la circulación del conocimiento y promoviendo un espacio idóneo para la conversación entre organismos públicos, universidades, empresas privadas e inversores.
Además, el foro amplía su programa de contenidos con el estreno del Espacio Patentes, un entorno diseñado para potenciar el valor de la propiedad intelectual en la economía del conocimiento. Esta nueva área, que se desarrollará en el Foro Research Center, conectará a investigadores, startups y empresas consolidadas con inversores y agentes del sector tecnológico para generar sinergias entre ciencia y mercado.
Con esta apuesta, Transfiere 2025 sigue consolidando su posición como el principal evento europeo en transferencia de conocimiento e I+D+i, fortaleciendo las sinergias entre el sector público y privado, y facilitando el acceso a nuevas oportunidades de innovación y desarrollo. El foro tendrá lugar del 12 al 14 de marzo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).